El Garrahan consiguió un histórico aumento salarial
- radiosetaradio
- 4 nov
- 2 Min. de lectura
En el marco de la Ley de Emergencia Pediátrica y tras meses de paros, movilizaciones y acciones de lucha en común con otros sectores, lograron imponer un aumento salarial histórico.

Milei había vetado la Ley y la había promulgado sin reglamentarla por falta de recursos. Ahora cede en esta norma mientras negocia con los gobernadores y la CGT una reforma laboral esclavista.
Se ganó con la lucha. La Dirección del Hospital Garrahan anunció este martes un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para todos los trabajadores y las trabajadores. Esto se logró con paros, movilizaciones, acciones y la lucha en común con otros sectores de trabajadores y con la misma comunidad que apoya este importante reclamo.
Esto, en los hechos, implica prácticamente el cumplimiento de la Ley de Emergencia Pediátrica. El viernes pasado, mediante la Decisión Administrativa 29/2025 -publicada en el Boletín Oficial- el Gobierno había afirmado que tenía "voluntad de atender" las exigencias de esa norma, votada en el Congreso Nacional. En función de eso, había hecho una asignación adicional de recursos.
Sin embargo, la realidad es que el Gobierno hizo todo lo posible para no hacer efectiva esta ley. Milei y el ministro Lugones se la pasaron atacando la pelea de las trabajadoras y los trabajadores. Hablaron de la existencia de “ñoquis” y atacaron el reclamo en cada medio de comunicación.
La pelea se ganó por la persistencia de la lucha de trabajadoras y trabajadores. Por el inmenso apoyo de la comunidad, que valora el esfuerzo que hacen todas y todos los profesionales de ese nosocomio. Por la simpatía que despertó en otros sectores, que acompañaron las movilizaciones, las protestas e hicieron suya la pelea del Garrahan.
Entre estos sectores estuvieron las jubiladas y los jubilados; las y los estudiantes de la universidad; artistas, intelectuales, personalidades de la cultura. En el apoyo constante estuvo, también, la militancia y los principales referentes de la oposición.
Esta pelea y este triunfo son un ejemplo de respuesta ante el ajuste, de cara a las promesas de más ataques y reformas que está haciendo el Gobierno, avalado por Trump y por las grandes patronales.
Artículo publicado por La Izquierda Diario el 4.11.2025






.png)
Comentarios