top of page

Rusia crean sistemas bioingenieriles para tratar tumores cerebrales

  • Foto del escritor: radiosetaradio
    radiosetaradio
  • 8 oct
  • 1 Min. de lectura
ree

NOVEDOSIBIRSK, 26 de septiembre — TASS. Investigadores de la Universidad Federal del Lejano Oriente (DVFU) desarrollaron nuevos sistemas bioingenieriles que pueden ayudar a determinar el método más adecuado para tratar los tumores cerebrales. Así lo informó a los periodistas Vadim Kumeiko, director del Departamento de Biología Médica y Biotecnología de dicha universidad.

Según Kumeiko, la gran diversidad de tumores es uno de los principales obstáculos en el tratamiento del cáncer, ya que todo depende del caso concreto de cada paciente. “Proponemos enfoques que permiten comprender con relativa rapidez la historia individual de cada paciente. Gracias a la colaboración con médicos y neurocirujanos, tenemos la posibilidad de estudiar cada tumor extirpado utilizando diversos métodos, que van desde el análisis detallado de la composición celular hasta el estudio de los genes del paciente”, explicó el científico.

Kumeiko señaló además otra dificultad: la presencia no solo de células que se multiplican activamente, sino también de otras menos activas que pueden “desplazarse” y provocar la progresión de la enfermedad. Los científicos confirmaron la hipótesis de que, en caso de una mutación en uno de los genes asociados a las gliomas —el tipo más común de tumor cerebral primario—, es necesario utilizar fármacos que aumenten la inestabilidad del genoma y la desalineación de los cromosomas en las células tumorales.

Comentarios


bottom of page