top of page

Rusia lanza el primer agente de inteligencia artificial

  • Concepto Seta
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

MOSCÚ, 7 de julio – RIA Novosti. MTS Web Services (parte del grupo MTS) ha lanzado el primer agente basado en inteligencia artificial (IA) en Rusia, que examina todas las bases de datos de una empresa y genera una descripción breve de su contenido y de cómo se relacionan entre sí.


Según informó la compañía a RIA Novosti, este servicio permitirá acelerar considerablemente el proceso de descripción de datos y ahorrar decenas de millones de rublos en costos de análisis.

"MTS Web Services (MWS) anuncia el lanzamiento del primer servicio en Rusia para la descripción automática de los datos acumulados por las empresas: MWS Data Scout. El servicio forma parte de la plataforma MWS Data y consiste en un agente de IA basado en un modelo de lenguaje grande (LLM). Este analiza todas las bases de datos (BD) de la empresa y genera una descripción concisa de su contenido y de las relaciones entre ellas", señalaron desde la empresa.

Según añadieron, esto permite acelerar diez veces el proceso de descripción de datos y ahorrar decenas de millones de rublos en analistas. De esta forma, MWS es la primera en ingresar al mercado de automatización de descripciones de datos, valuado en más de 3.500 millones de rublos.


También se destaca que el agente de IA puede conectarse a los sistemas de TI de una empresa tanto desde la nube como desde un entorno seguro del cliente. La solución es compatible con los catálogos de datos más populares, como DataHub y OpenMetadata. Es capaz de analizar cómo están relacionadas las tablas, qué datos almacenan y otras características relevantes.


Por ejemplo, si una columna se titula “Ingresos”, el agente describirá qué metodología se usó para calcularla y si los valores están redondeados. Si dice “Monto del contrato”, detallará en qué moneda está expresado, si incluye impuestos o no, etc.


Además, el servicio puede detectar en qué bases de datos se almacena información crítica, como datos del pasaporte (número, serie, fecha de emisión), datos personales (nombre completo, dirección, teléfono) o información bancaria (PIN, CVV, nombre del titular).

En el futuro, aseguran desde la empresa, este agente digital también podrá identificar anomalías, ayudando a detectar desviaciones bruscas en los datos que podrían indicar fallas o actividades sospechosas.

Comentarios


bottom of page